Obtenido del foro Triumph y como es muy interesante y nos puede venir bien os lo pongo.
Como levantar la moto en caso de caída
PRECAUCIÓN: Levantar una moto puede ser peligroso y causar lesiones serias si no se hace correctamente o si se está pisando mal. Una simple lesión en la espalda podría arruinar tu vida. Siempre, siempre trata de obtener ayuda primero —y recuerda, no quieres que nadie más se lastime tampoco. Tienes que pensar con claridad, usar el sentido común y necesitarás una buena condición física. Mantén tu cuerpo y espalda recta, y levanta sólo con las piernas. Mantén el control de la moto y nunca gires tu cuerpo al levantar. Verifica la moto por daños antes de subirte de nuevo.
Paso 1: Compruébate a ti mismo
Tómate unos minutos para calmarte. Ver tu moto de costado en el suelo puede ser traumático, pero a todos les pasa en algún momento u otro. La moto no se va a ir a ningún lado sin ti. Toma un momento y pregúntate, ¿estás herido? ¿Puedes levantar la moto en una situación normal? ¿La quieres levantar? ¿Es seguro? Etc., etc. Tienes tiempo, toma un tiempo y trata de calmarte. Lo mejor es si recibes ayuda. Recuerda, si alguien te ayuda, adviérteles de no tocar los escapes calientes, no agarrar la moto de los señalizadores, etc.
Además, asegúrate de que levanten correctamente, no quieres que nadie salga lesionado.
Paso 2: Comprueba el entorno
Si estás en peligro por el tráfico, aléjate de la moto y busca un lugar seguro. Deja que las autoridades tomen el control de la escena antes de levantar la moto. Mira a tú alrededor: ¿Hay una superficie sólida de donde levantar? ¿Hay gravilla? ¿Está el pavimento mojado? ¿Estás junto a una zanja? No quieres resbalar y quedar aplastado bajo tu moto.
Paso 3: Comprueba la moto
Apágala cortando la corriente. Cierra el paso de la gasolina. Es común que se derrame algo de combustible, así que ten cuidado. Si la moto está sobre su lado derecho, baja la pata de lado y ponla en primera. Si está sobre su lado izquierdo, no puedes hacer lo anterior, toma nota de esos hechos. No quieres levantar la moto y que pase de largo y caiga para el otro lado.
Técnica 1: Dando la espalda a la moto- Método preferido para motos de cualquier tamaño, pero indispensable para motos grandes y pesadas.
1. Gira los manillares a la posición de trabado de dirección, con la rueda delantera apuntando hacia abajo.
2. Encuentra el "punto de balance" de las dos ruedas y el motor, barras de las defensas o pedalines. La moto va a ser muy fácil de levantar hasta que alcance este punto porque está sobre su costado. A partir de este punto, tú eres responsable por casi todo el peso de la moto.
3. "siéntate" con el trasero/espalda baja contra el asiento de la moto. Ten cuidado de mantener tu espalda derecha y tu cabeza arriba. Pon tus pies firmes sobre el piso, a unos 30 centímetros, con tus rodillas dobladas ligeramente.
4. Con una mano agarra el manillar (preferiblemente con la mano por abajo, mira la
foto), manteniendo la muñeca derecha.
5. Con la otra mano, agarra el asidero de la moto ( o cualquier parte sólida de la moto) cuidando no tocar escapes calientes, señalizadores, etc.
6. Levanta con tus piernas, tomando pequeños pasos hacia atrás, presionando contra el asiento con el trasero y manteniendo tu espalda derecha. En una superficie resbalosa, con gravilla, esta técnica probablemente no sirva. En superficies inclinadas ésta puede ser muy peligrosa.
7. Ten cuidado de no levantar la moto y tirarla hacia el otro lado. De ser posible, baja la pata y pon la moto en primera.
8. Ponla sobre la pata de lado y estaciónala en un lugar seguro.
Técnica 2: Mirando la moto - Método regular, para motos pequeñas y medianas.
1. Gira el manillar completo para que la rueda quede apuntando al cielo.
2. Encuentra el "punto de balance" de las dos ruedas y el motor, barras de las defensas o pedalines. La moto va a ser muy fácil de levantar hasta que alcance este punto porque está sobre su costado. A partir de aquí, tu eres responsable por casi todo el peso de la moto.
3. Párate muy cerca de las manillas. Planta tus pies separados con un ancho de hombros entre ellos con el manillar que está abajo entre ellos. Usa las dos manos para levantar. Mantén tu espalda derecha y cabeza arriba, levanta con cuidado, usa la fuerza de tus piernas y no de tu espalda.
4. Ten cuidado de no levantar la moto y tirarla hacia el otro lado.
5. Ponla sobre la pata de lado y estaciónala en un lugar seguro.
ME PARECE INTERESANTE Y OJALA A NADIE LE HAGA FALTA
UN SALUDO
____________
EL TIO DE LA "VARA"
"DERO"