¿Cuándo hay que iniciar una terapia de pareja?
Las dificultades entre los miembros de una pareja forman parte de la evolución de su vida. Pero, ¿cuándo estas dificultades son tan "graves" que requieren una intervención psicoterapéutica?
¿Cuándo es necesario iniciar una terapia de pareja? En primer lugar, es necesario subrayar un hecho, quizá trivial para la mayorÃa, pero de una importancia fundamental: el paciente de la terapia de pareja es la pareja, no los miembros individuales de la pareja.
En la terapia de pareja, se trabaja para que los miembros de la pareja aprendan a relacionarse de forma armoniosa y afectuosa, independientemente de las dificultades personales de los individuos tomados como individuos (dificultades que podrÃan abordarse en terapia individual).
Es la pareja la que se pretende que funcione en la terapia de pareja.
Si la pareja es más armoniosa, por supuesto el resultado también será que las personas estarán mejor, pero esto en la terapia de pareja se ve como un efecto consecuente, no como el objetivo declarado de la psicoterapia.
Los sÃntomas
¿Cuáles son los signos de que la pareja funciona de forma desarmónica? ¿Qué observamos en una pareja que necesita terapia de pareja? Para hablar de los "sÃntomas" de una pareja disfuncional, quiero recurrir a las ideas de John Gottman, el famoso psicólogo estadounidense considerado una autoridad en el campo de la psicoterapia de pareja.
Gottmann, que por cierto es el autor del utilÃsimo best-seller Inteligencia emocional para parejas



